Durante la ceremonia de lanzamiento de Mujer 10, la vicegobernadora del Estado de Florida, Jeanette Núñez, quien encabezó el corte de cinta inaugural, manifestó sentirse muy honrada de ser parte de este inicio. “Como mujer hispana es algo que me inspira. Al ver a tantas mujeres de diferentes países e industrias (…) que se han unido para desarrollar, encaminar a otras mujeres y proveerles de oportunidades para seguir desarrollandose como empresarias e innovadoras, creo que es un movimiento que no solo va a crecer, sino que va a inspirar a otros movimientos”, aseveró a JLT Radio.
La señora vicegobernadora “también es una mujer 10”, aseveró Marybel Torres, una de las doce integrantes de este networking, que ha sido creado con la misión de contribuir al enriquecimiento y prosperidad de la comunidad.
Por su parte Rochy Cantillo, encargada de la entrega de la placa #Mujer10 a la vicegobernadora, explicó que esta mención especial se le otorga porque su labor, sus valores y compromiso con la comunidad son un referente para este movimiento.
La vicegobernadora Núñez reiteró tener el honor de ser la primera mujer hispana en el cargo que actualmente ocupa y lo toma con mucha responsabilidad. Necesitamos “tener organizaciones como estas en el sur de la Florida, porque hay tantas mujeres hispanas que son el futuro para nuestras hijas y este grupo va a ser parte muy importante en ese desarrollo”, puntualizó.

A su turno, la Gerente de la oficina Firstbank de Coral Gables Florida, Carla Largaespada, expresó sentirse muy contenta por ser patrocinadores de Mujer 10. “Nuestro banco está muy orgulloso de patrocinar este evento ya que creemos y sabemos que esta organización ayuda a estas mujeres a emprender sus negocios, a ser líderes de nuestra comunidad y nos sentimos muy orgullosos por eso”.
“Mujer 10 tiene como visión convertirse en la organización que aporta colectivamente al desarrollo global y equitativo de nuestra sociedad, motivo por el cual anunciamos nuestro siguiente evento para el 27 de febrero, ya que hoy hemos dado inicio a nuestra actividades, empoderando a nuestra comunidad sobre el manejo del crédito y sus finanzas”, refirió Jessica Sotolongo, otra de las doce integrantes de este networking y quien fue la responsable del taller inaugural.